Durante los últimos años 10 años el auge de la natación es más que evidente, en especial de la natación en aguas abiertas, ya que muchos nadadores han empezado a nadar en el mar tanto por su afición a la natación como al triatlón. Así lo demuestra el número de eventos de este tipo, que aumenta cada año.
Lo primero que tienes que plantearte para nadar en aguas abiertas es la razón por la cual quieres hacerlo: ¿quieres hacer deporte en medio de la naturaleza, participar en una travesía o un triatlón, cruzar a nado una distancia larga, nadar en el mar porque las piscinas están cerradas estos meses o simplemente quieres superarte a ti mismo?
Es importante que sepas que en aguas abiertas las condiciones son muy diferentes a la piscina. Tu primera vez no sabrás cómo soportarás la temperatura del agua, cómo reaccionarás cuando toques algo desconocido con el pie, puedes sentirte incómodo si no ves lo que tienes debajo, puede te sientas agobiado por no tener una pared cada 25m para agarrarte en caso necesario e incluso puede que entres en pánico si estás en medio de una corriente y no te mueves a pesar de hacer tu mayor esfuerzo.
Sea cual sea la razón por la que quieres empezar a nadar en aguas abiertas hay varios aspectos que no puedes pasar por alto:
- Debes tener la habilidad necesaria para nadar la distancia deseada.
- Debes tener capacidad para aguantar el frío durante el tiempo que estés en el agua.
- Debes mantener un buen ritmo.
- Tienes que saber orientarte.
- Debes ser capaz de apreciar las condiciones (viento, corrientes, oleaje…) tanto antes de entrar al agua como mientras estés nadando.
Los 3 primeros aspectos puedes entrenarlos en la piscina durante los meses de invierno. Aunque uno de los mayores errores que comete la gente cuando quiere empezar a nadar en el mar, es nadar en la piscina de manera continua la distancia de que va a nadar en el mar. Es cierto que esto te da la seguridad de que serás capaz de cubrir la distancia deseada, pero para nadar en aguas abiertas debes hacerlo de una manera eficiente. Nadar una distancia larga con poca técnica es un gasto de energía tan grande que puede llevarte a no finalizar la travesía con éxito.
En aguas abiertas tienes que nadar más rápido y más distancia, y esto requiere mejoras en la forma física y en la técnica, por lo que tu entrenamiento debe estar bien estructurado, con ejercicios de técnica, así como entrenamientos con intervalos y series que combinen ritmos y diferentes distancias.
Respecto a la orientación y al estudio de las condiciones, es más específico del nado en aguas abiertas, pero es algo que también se aprende y se entrena. Debes tener conocimientos adicionales a la natación, como por ejemplo:
- El material necesario e imprescindible para nadar en el mar.
- Cómo nadar recto hacia tu objetivo sin desviarte.
- Cómo integrar la orientación con tu brazada.
- Respirar a ambos lados de manera cómoda.
- Actuar correctamente cuando te encuentres en medio de una corriente.
- Controlar la geografía para identificar por dónde entrar y salir del agua.
- Conocer las mareas.
- …
Como puedes ver, nadar en guas abiertas con seguridad requiere ciertos conocimientos, pero debo decirte que la sensación de placer que se siente al terminar una travesía, sintiendo la libertad de nadar en medio de la naturaleza, y disfrutando de cada brazada, es una sensación única que engancha.
Si estás preparando una travesía para este verano y nunca has nadado en aguas abiertas, es recomendable que adquieras nociones sobre natación en aguas abiertas y practiques previamente con gente que tiene experiencia en este medio tan variable como es el mar.
En The Swimet impartimos cursos de tecnificación para que mejores tu rendimiento, así como cursos de aguas abiertas en los que proporcionaremos toda la información necesaria para enseñarte a nadar en el mar con seguridad, tranquilidad y confianza. Si quieres, escríbenos, cuéntanos tu experiencia y dinos en qué podemos ayudarte.
No olvides que
EN AGUAS ABIERTAS,
LA SEGURIDAD ES LO MÁS IMPORTANTE.
ARTÍCULO RELACIONADO: 5 consejos para tu primer día en aguas abiertas.