THE SWIMET
Utilizamos los ejercicios, las técnicas y los métodos de entrenamiento con lo que entrenan los mejores nadadores del mundo y los aplicamos a nadadores de cualquier nivel.
Qué es
El Método
The Swimet – The Swimming Improvement Method surge en 2017, tras casi una década de estudio de numerosas técnicas de natación, diferentes sistemas de aprendizaje y distintas metodologías.
The Swimet es un sistema fundamentado en la base de la natación: LA TÉCNICA. Te enseñaremos cuáles son los factores clave y más importantes para mejorar de manera rápida y fácil tu natación, consiguiendo optimizar tu rendimiento y sacando tu máximo potencial.
Tanto si eres principiante, nadador habitual, nadador de aguas abiertas, triatleta, nadador de velocidad, nadas porque tienes alguna lesión o por un tema de rehabilitación, The Swimet adapta la técnica a tu caso personal.
¿Cuál es tu objetivo?
Consíguelo con The Swimet

OCIO Y DEPORTE

REHABILITACIÓN

COMPETICIÓN
The Swimet
Qué puedes aprender
CONVIÉRTETE EN UNA INSTALACIÓN OFICIAL THE SWIMET
En The Swimet queremos que las instalaciones que utilicen nuestra metodología se reconozcan como instalaciones de su región con un sello de calidad adicional.
Diferénciate del resto con una metodología novedosa y más eficaz.
ÚLTIMA INSTALACIÓN OFICIAL THE SWIMET
FUNDACIÓN ESTADIO
EN VITORIA
PRÓXIMAS
INSTALACIONES
MADRID
BARCELONA
FÓRMATE COMO ENTRENADOR
Inicia tu carrera como entrenador de natación con The Swimet y empieza a ayudar realmente a tus nadadores. Enséñales con un sistema y una metodología de enseñanza, enséñales con pasión y saca lo mejor de tus nadadores. Y sobre todo, gánate la vida haciendo lo que más te gusta.
Biomecánica
Expertos en Biomecánica
En The Swimet, el Análisis Biomecánico forma un proceso continuo entre el entrenador y el deportista acelerando la mejora del nadador de una manera rápida y eficaz.
Este análisis forma parte de todos los cursos, ya que identifica cómo se mueve el nadador, cuál es su posición y cuál es su nivel técnico, ayudando al entrenador a explicar los objetivos de cada movimiento. Con ello medimos las variables críticas, evaluamos el rendimiento y mostramos las fortalezas y debilidades del nadador.
Además, utilizamos un software que digitaliza las imágenes para permitir el cálculo de relaciones espaciales y temporales en el movimiento, permitiendo capturar video, editar, comparar, y realizar sobreimpresiones gráficas para dibujar sobre la pantalla y tomar medidas como distancias, ángulos y velocidades.