5 consejos para tu primer día en aguas abiertas (Fase 1 Covid-19)

5 consejos para tu primer día en aguas abiertas (Fase 1 Covid-19)
Técnica de natación, Natación aguas abiertas

Es muy probable que hoy sea el primer día que nades en aguas abiertas esta temporada. Las piscinas llevan tiempo cerradas, hace tiempo que no nadas, y estás ansioso por volver a sentir esa agradable sensación de libertad que produce nadar en medio de la naturaleza.

Te aconsejamos tener  5 aspectos en consideración antes de entrar al agua:

 

1. MATERIAL

 

Revisa el material antes de entrar al mar la primera vez. Utiliza tu gorro más llamativo y unas gafas con las que estés cómodo para evitar que te entre agua.

Todavía la temperatura del agua es más baja que en verano, por lo que es posible que utilices neopreno. Si es así, comprueba que las costuras están selladas correctamente y que no hay agujeros ni grietas en el mismo. Utiliza vaselina en el cuello y axilas para evitar las rozaduras.

No olvides utilizar una boya de seguridad, es importante tanto para ser visto como para poder agarrarte en caso de sufrir algún imprevisto o si necesitar descansar.

 

 

2. ADAPTACIÓN

 

Es posible que no te sientas, bien porque hace tiempo que no nadas, por la tempera del agua o por las condiciones. Esto puede llevarte a respirar de manera agitada cuando empieces a nadar, si te ocurre, céntrate en respirar de manera relajada, sobre todo en expirar suave y por la boca para evitar la ansiedad.

Es importante que te tomes un tiempo observando la playa antes de entrar al agua para estudiar el estado del mar. Fíjate en la dirección del viento y del mar, observa el tamaño de las olas e identifica las posibles corrientes existentes. Todavía no hay socorristas en las playas y debes controlar la situación.

 

 

3. ORIENTACIÓN

 

Es muy probable que, debido a haber nadado todo el invierno en la piscina y ahora estos 2 meses sin nadar, notengas muy desarrollada la habilidad de nadar recto en el mar dadas las condiciones. Mirar hacia delante bastante a menudo para orientarte y mantener una dirección recta te dará seguridad durante este primero día. Integrarlo con tu ritmo de respiración te hará sentirte más cómodo.

Si notas que te has desviado, mira hacia delante varias veces seguidas hasta que retomes tu dirección, oriéntate tanto como lo necesites para mantenerte tranquilo y con más confianza.

 

 

4. CONTROL DEL RITMO

 

Empieza nadando a un ritmo suave durante los primeros minutos para adaptarte al medio. A medida que te vayas familiarizando con la situación vete aumentando el ritmo hasta llevarlo a tu ritmo habitual.

Si sientes frío puedes aumentar un poco más el ritmo para entrar en calor. También puedes hacerlo en tramos con el viento o con corriente en contra, pero que sea lo justo para seguir avanzando sin cansarte demasiado.

Si las condiciones te lo permiten, este primer día trata de mantener un ritmo cómodo y constante.

 

 

5. DISFRUTA

 

Nada en una zona conocida, en la que ya hayas entrenado antes y tengas experiencia.

Estás muy ilusionado por volver a nadar en aguas abiertas, así que haz que sea una muy buena experiencia, ¡DISFRUTA!

 

 


ARTÍCULO RECOMENDADO: De vuelta a la piscina tras un descanso.


 

 

facebook
youtube
instagram
close-link

¿Qué estás buscando?