Cómo corregir los errores más comunes en natación

Cómo corregir los errores más comunes en natación
Técnica de natación

Cómo corregir los errores más comunes en natación

 

En este artículo vamos a enumerar los errores más comunes que podemos observar en los nadadores de la mayor parte de las piscinas con las soluciones para resolverlos.

Corregir estos puntos es relativamente fácil, sigue los consejos que te indicamos y notarás un cambio radical con el que nadarás mucho más fácil y cómodo.

 

 

Mirar hacia delante:

 

Este es uno de los errores más comunes en la natación. Hay varias razones por las cuales se tiende a mantener la mirada hacia delante, y la razón principal es que queremos ver hacia dónde nos dirigimos, además de saber dónde está el final de la piscina o controlar dónde se encuentra el nadador que comparte la calle con nosotros.

Pero mantener la mirada hacia delante tiene sus inconvenientes. Mirar hacia delante implica levantar la cabeza, y esto tiene consecuencias importantes en nuestra posición, así como en nuestras cervicales. Levantar la cabeza implica que las piernas se hundan, por lo que será necesario mover las piernas más fuerte para levantarlas a la superficie, eso quiere decir que gastarás tu energía levantando las piernas en lugar de utilizar tu energía en desplazarte hacia delante. Por otra parte, cuando al levantar la cabeza tensamos los músculos cuello, y mantenerlo tenso durante largas sesiones de entrenamiento puede llevarnos a lesiones en la zona cervical.

Solución: Para corregirlo de manera sencilla simplemente relaja tus cervicales, relaja la cabeza y mira hacia abajo.

 

natacion posicion cabeza The Swimet

Nadar con la cabeza levantada

natacion posicion cabeza ok the swimet

Posición correcta de la cabeza en natación

 

Nadar plano

 

Mucha gente tiene la tendencia a nadar con la cintura plana, es decir, nadar sin girar la cintura hacia los lados. Este error se observa más en aquellas personas que solo respiran hacia un nado mientras que las personas que respiran hacia ambos lados tienen a realizar el giro a ambos lados. Habitualmente lo hacen para mantener el cuerpo lo más alineado posible, pero el problema no es de alineación sino de cómo te mueves a través del agua.

El giro de cintura y de caderas en natación se denomina rolido. Realizar un buen rolido es gran importancia, ya que a que cuando el cuerpo gira nuestra superficie de rozamiento es menor por lo que nuestra posición será más hidrodinámica, deslizaremos más y nadaremos más rápido. Otra de las razones por las que debemos realizar un buen rolido es que favorece el recobro o salida del brazo del agua, por lo que evitaremos posibles lesiones de hombro. Por último también favorece a alargar la brazada.

Solución: Para corregirlo fíjate y asegúrate de que tu cintura gira a ambos lados. Debes tener cuidado en no pasarte y girarla del todo ya que esto influirá negativamente en tu posición.. Gira justo lo suficiente.

 

rolido natacion 2 the swimet

Nadar sin rolido o sin girar la cintura

rolido natacion the swimet

Buen rolido o buen giro

Brazada demasiado corta

 

Cuando en natación hablamos de que la brazada es demasiado corta nos referimos a que no se realiza una extensión completa del brazo dentro del agua o que el tiempo que se mantiene el brazo extendido es escaso, y a que la salida del brazo del agua se realiza demasiado pronto. Cuando la brazada es corta la posición del cuerpo se ve perjudicada completamente, ya que al no mantenerte alargado las piernas tienen a hundirse y esto conlleva a un aumento enorme de resistencia. Además tratarás de compensarlo dando patadas más fuertes para levantar las piernas y gasto excesivo de energía aumentará considerablemente.

Normalmente dar la brazada demasiado corta suele venir unido a dar brazadas muy rápidas. Debemos alargar la brazada ya que es la mejor manera de disminuir nuestro esfuerzo, de mantener una posición del cuerpo mucho más hidrodinámica y de nadar más rápido.

Solución: una de la manera más sencilla de saber si estamos manteniendo una longitud de brazada correcta es contar brazadas. Si tu número de brazadas es muy elevado o aumenta a medida que haces más largos significa que tu brazada es corta. Trata de disminuir este número de brazadas los siguientes largos.

 

brazada corta natacion the swimet

Brazada corta

brazada larga natacion the swimet

Brazada larga

 

Puedes ver más información sobre técnica de natación puedes ver el artículo sobre las 4 fases principales de la brazada de crol o visitar nuesto calendario de cursos de natación.

 

 

 

 

 

 

facebook
youtube
instagram
close-link

¿Qué estás buscando?