La potencia de la patada de crol

La potencia de la patada de crol
Técnica de natación

Probablemente habrás leído y escuchado diferentes teorías sobre la importancia de la patada, los tipos de patada que se pueden utilizar en el estilo crol y la velocidad que produce una patada potente.

Bien, la patada puede utilizarse para dos fines principales: para la propulsión y para estabilizar el cuerpo. Y ahora viene la pregunta que te estarás haciendo: ¿deben los nadadores de crol utilizar la patada para propulsarse o para estabilizarse?

 

Uno de los primeros estudios en este sentido fue el realizado por Adrian, Singh y Karpovich en 1966, en el que las pruebas afirman que los nadadores utilizan 24,5l de oxígeno cuando realizaban el batido de pies a una velocidad de 57sg los 50m, mientras que solo utilizaban 7,1l cuando nadaban con los brazos a la misma velocidad, es decir, que utilizaban casi 4 veces más oxígeno cuando solo realizaban el batido de piernas que cuando utilizaban los brazos. Estudios posteriores han obtenido resultados similares.

La razón es la siguiente, en crol los pies se desplazan hacia atrás y hacia abajo durante la primera parte del movimiento de batido de piernas, y se desplazan hacia arriba durante la segunda parte del movimiento. La fuerza de propulsión solamente se produce en la primera mitad del movimiento, y el período de tiempo en el que los pies están empujando agua hacia atrás es muy breve, por lo que solo una pequeña cantidad de la fuerza total producida por la pierna produce ese empuje. Es decir, que el requerimiento energético del batido de piernas es desproporcionado en relación a la propulsión adicional que puede proporcionar ese fuerte movimiento de piernas.

 

Esto evidencia que, para nadadores mediofondistas y fondistas, es más interesante reducir el esfuerzo del batido de piernas para conservar energía durante la prueba, incluso parece aconsejable reducir el esfuerzo de las piernas al mínimo requerido para estabilizar el cuerpo en pruebas de medio fondo y fondo. Al hacerlo, los nadadores retrasarán la fatiga y podrán nadar con una velocidad media más rápida durante toda la prueba. La patada de 2 tiempos es la más aconsejable en este tipo de pruebas.

Podemos ver este tipo de patada en record del mundo de 1500m de Sun Yang en las Olimpiadas de Londres en 2012, con un tiempo de 14:31,02min:

Record del mundo 1500m, Sun Yang (2012)

Por el contrario, para pruebas de velocidad, es más importante aumentar la fuerza propulsora que conservar la energía en una distancia tan corta. Estos nadadores deberán realizar un batido de piernas fuerte en distancias cortas y en la parte final en las pruebas de medio fondo. La patada de 6 tiempos es la recomendada en estos casos.

Este tipo de patada es el utilizado por Cesar Cielo en el record del mundo de 100m en Roma en 2009, con un tiempo de 46,91sg:

Record del mundo 100m, Cesar Cielo (2009)

De estos estudios podemos sacar dos conclusiones:

  1. Los nadadores no pueden propulsarse hacia delante tan rápidamente con las piernas como con los brazos.
  2. El coste energético de producir la fuerza propulsora con el batido de piernas es mucho mayor que el coste de producir la misma cantidad de fuerza propulsora solo con la brazada.

Así que tendrás que utilizar un tipo de patada u otro dependiendo de la prueba y l distancia que vayas a nadar.

 


ARTÍCULO RELACIONADO: Cómo gana Sun Yang los 200m libres en el campeonato del mundo de Kazan


 

 

facebook
youtube
instagram
close-link

¿Qué estás buscando?